Necesitamos mucho entendimiento y sabiduría para saber vivir nuestra vida y permitir a quienes nos rodean vivir su vida.
No resulta a veces fácil, pero esa es la meta !!
Siempre hay un momento para todo, debemos vivir al máximo, cada día vivido es distinto, todo evoluciona, y ser mejor es nuestra meta, nuestra vida tiene un motivo y un porque, y vamos a descubrirlo.
domingo, 1 de junio de 2014
jueves, 29 de mayo de 2014
Atardeceres ..
Bellos atardeceres de Guatemala..
nos hace bien poder contemplar muchas veces la naturaleza, la paz que puede transmitirnos y que es tan necesaria para nuestro ser,
La Bendición de poder apreciar todos los días la naturaleza , la vida y que Dios nos brinda con su majestuosidad y belleza.
Existen muchos lindos paisajes que se pintan en todos los lugares, solo debemos prestar atención y permitirnos disfrutarlos, así como este atardecer que comparto.... Lindo ...
miércoles, 28 de mayo de 2014
no desistas..
Los buenos días te dan felicidad,
Los malos días te dan experiencia,
Ambos son esenciales para tu vida
La Felicidad te mantiene dulce,
Los intentos te mantienen fuerte,
Las penas te mantienen humano,
Las caídas te mantienen humilde,
El éxito te mantiene brillante, pero,
Solo Dios te mantiene caminando,
Nunca te detengas..
Fuente:
curioseando.tumblr.com
martes, 27 de mayo de 2014
Este es un nuevo día...
Este es un nuevo día para empezar de
nuevo, para buscar al ángel que me crece los sueños, para cantar, para reír,
para volver a ser feliz.
En
este nuevo día yo dejaré el espejo y tratare de ser por fin un hombre bueno.
De cara al sol caminare y con la luna volaré
..
FACUNDO CABRAL
lunes, 26 de mayo de 2014
Hablando de Gratitud..
La gratitud es mucho más que una emoción, puesto que puede ser también una tendencia a ver lo bueno que nos trae la vida. Para estar agradecidos por algo, primero tenemos que darnos cuenta de que lo tenemos y es importante. Pero a menudo damos por sentado las cosas buenas que tenemos y nos centramos más en las que no tenemos o en las cosas malas que hay en nuestras vidas y lo mucho que deseamos librarnos de ellas.
Expresar gratitud tiene numerosos beneficios, como una mayor felicidad, relaciones más satisfactorias y paz mental. La gratitud se considera una virtud en casi todas las culturas.
La gratitud tiene también una gran capacidad para producir cambios en las personas. Expresar gratitud es un camino hacia una mayor felicidad. Pero las personas no siempre tienen tendencia a expresar gratitud. Por tanto, es una virtud que debe ser aprendida y cultivada.
Los efectos de la gratitud- Aumenta la autoestima y la sensación de valía personal
- Incrementa el comportamiento ético
- Ayuda a construir vínculos con los demás
- Ayuda a afrontar el estrés, trauma y adversidad
- Inhibe las comparaciones negativas con los demás
- Nos ayuda a adaptarnos a nuevas circunstancias
- Ayuda a combatir las emociones negativas
La gratitud puede expresarse de diversas formas. Puedes sentirte agradecido muchas veces a lo largo del día por las pequeñas cosas que te suceden, aunque sea encontrar aparcamiento con facilidad, tener un buen día en el trabajo, que tus hijos pongan la mesa sin pelearse o que florezca una planta en tu balcón.
También puedes expresar gratitud a los demás, no solo por hacerte algún favor, sino tan solo por ser parte de tu vida, escuchar tus problemas o no rechazarte cuando tienes un mal día y estás de mal humor.
Expresar gratitud no tiene nada que ver con la religión o la creencia en dios. Puedes estar agradecido a la vida, al mundo, a tu ser interior, a todo en general o a nada en particular. Es tan solo esa sensación de agradecimiento que no es necesario dirigir hacia nada ni nadie en particular.
Como aumentar tu gratitud
Si quieres expresar más sentimientos de gratitud y conocer sus beneficios, estas son algunas de las cosas que puedes hacer:
1. Proponte prestar más atención a cualquier momento de tu vida por el que puedes expresar gratitud.
2. Utiliza un diario de gratitud, donde escribes cada día todas las cosas buenas que te han pasado, por pequeñas que sean. Esto hace que tu atención se centre más en lo positivo de tu día a día y te ayuda a ser consciente de las cosas por las que puedes estar agradecido.
3. Escribe una carta de gratitud a una persona a quien te sientas agradecido por algo. No es necesario que envíes esa carta, aunque enviarla o dársela a esa persona puede aumentar los efectos positivos.
4. Busca una persona con la que practicar la gratitud. Consiste en ponerte de acuerdo con alguien para contaros las cosas buenas que os suceden. Cada uno debe procurar escuchar al otro y sentir su alegría y gratitud, compartiéndola y alegrándose por la otra persona.
5. Expresa gratitud a los demás. Exprésales directamente tu agradecimiento por lo que hacen por ti, sus detalles, su amabilidad, o el efecto que tienen en tu vida.
6. Concéntrate en el sentimiento de gratitud y trata de evocarlo. Piensa en algo por lo que te sientes muy agradecido y cuando aparezca ese sentimiento de gratitud, concéntrate en él, siéntelo plenamente durante un rato, deja que invada todo tu ser y apréndetelo. Acostúmbrate a evocarlo de este modo, para sentirlo con frecuencia durante el día.
Recuerda que puedes ir caminando por la calle y estar experimentando ese sentimiento de gratitud solo por caminar al aire libre, porque hace sol o porque llueve, porque llegas a fin de mes, porque tienes a alguien importante en tu vida, por cualquier cosa, porque mientras lo estés sintiendo serás más feliz y te sentirás mejor contigo mismo, con los demás y con el mundo a tu alrededor.
fuente: publicación en About.com Motivación / Ana Muñozdomingo, 25 de mayo de 2014
Inicio de Semana..
Preparándonos para una nueva semana, la última semana de mayo, y nuestro día a día continúa, muchos coincidimos en que los días, meses, años, van rápido, pero aquí estamos diciendo presente.
Aprovechemos para agradecer siempre las oportunidades que se nos presentan en la vida, en nuestro entorno familiar, laboral, con los amigos, es así, en cada uno de nuestros roles se presentan a cada momento oportunidades para dar y recibir, momentos y oportunidades que no debemos pasar por alto, debemos practicar la gratitud.
No te rindas¡¡
MARIO BENEDETTI.... NO TE RINDAS

No te rindas, aún estás a tiempo
De alcanzar y comenzar de nuevo,
Aceptar tus sombras,
Enterrar tus miedos,
Liberar el lastre,
Retomar el vuelo.
No te rindas que la vida es eso,
Continuar el viaje,
Perseguir tus sueños,
Destrabar el tiempo,
Correr los escombros,
Y destapar el cielo.
No te rindas, por favor no cedas,
Aunque el frío queme,
Aunque el miedo muerda,
Aunque el sol se esconda,
Y se calle el viento,
Aún hay fuego en tu alma
Aún hay vida en tus sueños.
Porque la vida es tuya y tuyo también el deseo
Porque lo has querido y porque te quiero
Porque existe el vino y el amor, es cierto.
Porque no hay heridas que no cure el tiempo.
Abrir las puertas,
Quitar los cerrojos,
Abandonar las murallas que te protegieron,
Vivir la vida y aceptar el reto,
Recuperar la risa,
Ensayar un canto,
Bajar la guardia y extender las manos
Desplegar las alas
E intentar de nuevo,
Celebrar la vida y retomar los cielos.
No te rindas, por favor no cedas,
Aunque el frío queme,
Aunque el miedo muerda,
Aunque el sol se ponga y se calle el viento,
Aún hay fuego en tu alma,
Aún hay vida en tus sueños
Porque cada día es un comienzo nuevo,
Porque esta es la hora y el mejor momento.
Porque no estás solo, porque yo te quiero.
De alcanzar y comenzar de nuevo,
Aceptar tus sombras,
Enterrar tus miedos,
Liberar el lastre,
Retomar el vuelo.
No te rindas que la vida es eso,
Continuar el viaje,
Perseguir tus sueños,
Destrabar el tiempo,
Correr los escombros,
Y destapar el cielo.
No te rindas, por favor no cedas,
Aunque el frío queme,
Aunque el miedo muerda,
Aunque el sol se esconda,
Y se calle el viento,
Aún hay fuego en tu alma
Aún hay vida en tus sueños.
Porque la vida es tuya y tuyo también el deseo
Porque lo has querido y porque te quiero
Porque existe el vino y el amor, es cierto.
Porque no hay heridas que no cure el tiempo.
Abrir las puertas,
Quitar los cerrojos,
Abandonar las murallas que te protegieron,
Vivir la vida y aceptar el reto,
Recuperar la risa,
Ensayar un canto,
Bajar la guardia y extender las manos
Desplegar las alas
E intentar de nuevo,
Celebrar la vida y retomar los cielos.
No te rindas, por favor no cedas,
Aunque el frío queme,
Aunque el miedo muerda,
Aunque el sol se ponga y se calle el viento,
Aún hay fuego en tu alma,
Aún hay vida en tus sueños
Porque cada día es un comienzo nuevo,
Porque esta es la hora y el mejor momento.
Porque no estás solo, porque yo te quiero.

Los Diez Mandamientos de la Actitud
Mental Positiva.
1) No juzgar nunca el día por el clima.
2) Cambiar la manera como empezamos el día.
3) No permitir que lo que está fuera de nuestro alcance, influya en nuestras decisiones.
4) Protegernos de los mensajes negativos.
5) Cuidar la manera como nos expresamos de los demás y de nosotros mismos.
6) Cambiar la manera de saludar a los demás.
7) Desarrollar una visión clara de nuestras metas.
8) No perder nunca nuestra admiración por la belleza del universo.
9) Apreciar y dar gracias por aquello que poseemos, por nuestras experiencias y habilidades.
10) Tener grandes expectativas de nuestro día, nuestras actividades y de las demás personas
Una actitud mental positiva no te convertirá en el más rápido, el más inteligente, o el más fuerte. Tampoco eliminará todos los problemas, pero sí te permitirá aprovechar al máximo tu potencial y obtener los mejores resultados. Ella no sólo te permitirá utilizar más eficazmente tus habilidades sino que también te ayudará a evitar aquellas cosas sobre las que no tienes ningún control y que te afectan negativamente.
Fuente: www.univision.com
sábado, 24 de mayo de 2014
En búsqueda de la Excelencia..
Nuestro valioso tiempo... así que por irrelevantes que parezcan nuestras actividades diarias, cuidemos los detalles, y bien hecho desde el principio.. les dejo este mensaje que me pareció simple e interesante...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)